Casas consistoriales

Fachada a la calle Consistorio del Antiguo Colegio de las Dominicas

Antiguo Colegio de Las Dominicas

[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escuchar»] Antiguo Colegio de Las Dominicas En la antigua calle de la Cárcel, hoy calle Consistorio, se hallaba el Colegio de Santa Rosa de Lima. La escuela era femenina y llegó a contar con 500 alumnas, que cursaban sus estudios hasta el bachillerato. Si bien es un

Leer Más
Fachada principal de la casa La Alhóndiga

Casa de la Alhóndiga

[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escuchar»] Casa de la Alhóndiga Fachada principal de la casa La Alhóndiga La alhóndiga es el lugar donde se abastecía a los vecinos más pobres, prestándoles trigo cuando no podían comprarlo, o vendiéndoles pan amasado a un precio inferior al mercado en épocas de penurias. Igualmente proporcionaba

Leer Más
Fachada principal de la casa del Corregidor

Casa del Corregidor

[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escuchar»] Casa del Corregidor La Casa del Corregidor se acaba en 1545, por el corregidor de la isla de Tenerife Jerónimo Álvarez de Sotomayor. El inmueble debe su nombre al haber servido de residencia de los corregidores durante su período de gobierno. Estos eran el máximo representante

Leer Más
Vista general desde la Plaza del Adelantado

Ayuntamiento

[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escuchar»] Ayuntamiento Solar histórico en el que se levanta el primer edificio de gobierno de la Isla de Tenerife, el Cabildo. Actualmente se erige un inmueble que ha visto cambiada su estructura original, y dónde lo más llamativo resulta ser su fachada. El antiguo balcón desde dónde

Leer Más
Casa de los Capitanes

Casa de Los Capitanes Generales

[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escuchar»] Casa de Los Capitanes Generales Casa de los Capitanes Se trata de un inmueble excepcional del que se desprende la categoría social de sus antiguos moradores, y al que las reformas y ampliaciones contemporáneas no han desmerecido, convirtiéndolo en uno de los exponentes más claros de

Leer Más

Otros edificios de interés cultural

Fachada principal del Teatro Leal

Teatro Leal

[responsivevoice_button voice=»Spanish Female» buttontext=»Escuchar»] Teatro Leal Inmueble construido por Antonio Leal Martín, con los planos del arquitecto Antonio Pintor. Inaugurado en septiembre de 1915, será uno de los primeros espacios que responderá a las necesidades de la sociedad decimonónica de finales de siglo, exigente en su demanda cultural. Acogerá todo

Leer Más
Ir al contenido